IA-14 EXTREMA DERECHA en Alemania: la gran AMENAZA

➡️ La extrema derecha sigue siendo la mayor amenaza para la seguridad y estabilidad de la República Federal Alemana. Aunque el número de miembros se ha mantenido estable durante 2021, estos siguen preocupando a las autoridades. Es un hecho que la policía germana destina cada vez más recursos para vigilar a los elementos desestabilizadores que podrían cometer graves actos de violencia por motivos políticos, incluidos atentados terroristas. Solo en junio de 2022, la policía ha identificado a 81 extremistas de derechas potencialmente peligrosos. 

¿Quiénes son las principales organizaciones de la escena neonazi en Alemania? ¿Cómo se radicalizan sus miembros? ¿Está Alemania haciendo frente al terrorismo de extrema derecha?  En este episodio vamos a responder a estas y otras preguntas.

🎶 Música cortesía de CO.AG Music: https://www.youtube.com/channel/UCcavSftXHgxLBWwLDm_bNvA
🎶 Música también seleccionada gracias a Pixabay: https://pixabay.com/es/music/

💻 Visita www.inteligenciaalemana.com
🐦 Twitter: @inteligencia_al / @ignaciorubio
♦️ En colaboración con Rombo Podcasts 

Aquí puedes encontrar algunas figuras con datos sobre la extrema derecha. Puedes descargarlas y compartilas libremente:

IA 13 Alemania HORIZONTE 2035: ¿futuro 100% RENOVABLE?

🌞 Renovables, reservas de gas, gas natural licuado… ¿volvemos a la energía nuclear? La lista de ideas para que Alemania dependa menos del gas ruso es larga y controvertida. La guerra de Ucrania, el aumento de los precios y la crisis climática ponen a Alemania ante un desafío. ¿Cómo puede reducir su dependencia del exterior? ¿Serán las renovables capaces de cubrir la demanda del mayor depredador energético de Europa a medio plazo?

El gobierno alemán tiene un plan: en 2035 las renovables acapararán el 100% del mix energético. En 2030, el 80% de la electricidad se generaría con energías verdes. Con este anuncio, Alemania se convierte en el primer país del G7 que se ha marcado un objetivo climático tan ambicioso.

🎶 Música cortesía de CO.AG Music: https://www.youtube.com/channel/UCcavSftXHgxLBWwLDm_bNvA
🎶 Música también seleccionada gracias a Pixabay: https://pixabay.com/es/music/

💻 Visita www.inteligenciaalemana.com
🐦 Twitter: @inteligencia_al / @ignaciorubio
♦️ En colaboración con Rombo Podcasts 

IA-12 Legalización del CANNABIS en Alemania: BENEFICIOS y RIESGOS

🌿 El gobierno de Alemania quiere legalizar la venta de cannabis. Así lo anunciaron en su contrato de coalición. Y el ministerio de Agricultura ha dado a conocer que muchos agricultores germanos están mostrando interés por el cultivo del cáñamo. Se quiere que haya una denominada “distribución controlada con fines lúdicos”. Lo cierto es que todo indica que, una vez se apruebe en el Bundestag la legalización del cannabis, sacudirá el estatus legal de esta droga no solo en Alemania. Seguramente se generará debate en el resto de Europa. 

Hasta ahora, el cultivo está permitido si la planta se usa con fines médicos. Con la iniciativa de socialdemócratas, verdes y liberales, los adultos podrán comprar una cierta cantidad de cannabis en determinadas tiendas “autorizadas”. El ejecutivo de Berlín ve diferentes ventajas en la legalización: se garantizaría la venta de cannabis de calidad, sin impurezas, y se protegería a los menores, ya que la venta legal estaría restringida a los adultos. El plan es que el mercado negro se reduzca en la medida que la venta legal vaya ganando cuota de mercado. Además, con la legalización del cannabis se aliviarían recursos de la policía y el sistema judicial. 

Por otro lado, los detractores indican que la luz verde al cannabis rebajaría el umbral de inhibición, lo que llevaría a más personas a consumirlo. Algunas consecuencias serían: el aumento de la adicción de los usuarios, enfermedades mentales y efectos negativos sobre memoria, aprendizaje y capacidad de raciocinio.

🎶 Música cortesía de CO.AG Music: https://www.youtube.com/channel/UCcavSftXHgxLBWwLDm_bNvA
🎶 Música también seleccionada gracias a Pixabay: https://pixabay.com/es/music/

💻 Visita www.inteligenciaalemana.com
🐦 Twitter: @inteligencia_al / @ignaciorubio
♦️ En colaboración con Rombo Podcasts 

IA-11 ft Carmen Viñas (Cadena SER) | Dependencia con Rusia y el trío feminista del gobierno alemán

🎙️ Carmen Viñas es la corresponsal de la Cadena SER en Berlín desde hace más de una década. De #Merkel a #Scholz, dice que vive la Deutsche Vita para contarlo en @la_ser. En esta entrevista reflexiona sobre el giro de 180 grados que ha dado el gobierno de Olaf Scholz en política exterior y de seguridad, como consecuencia de la invasión rusa a Ucrania.

Repasamos la tan conocida dependencia alemana de las materias primas rusas y los movimientos de Berlín para tomar el control de Gazprom Germania. Y entramos a fondo en el trío femenista del gobierno alemán, compuesto por las ministras de Exteriores, Annalena Baerbock, Defensa, Christine Lambrecht, e interior,  NancyFaeser.

Cómo no, también hay tiempo para hablar de seguridad interior. Ahí hay dos grandes retos: el movimiento antivacunas y la extrema derecha. Por cierto, Carmen Viñas nos cuenta la historia de la célula que quería secuestrar al ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, con la idea de desestabilizar el sistema.

🎶 Música cortesía de CO.AG Music: https://www.youtube.com/channel/UCcavSftXHgxLBWwLDm_bNvA
🎶 Música también seleccionada gracias a Pixabay: https://pixabay.com/es/music/

💻 Visita www.inteligenciaalemana.com
🐦 Twitter: @inteligencia_al / @ignaciorubio
♦️ En colaboración con Rombo Podcasts 

IA-10 Nueva ESTRATEGIA de SEGURIDAD de ALEMANIA: claves

🛡️ Según una encuesta de marzo de 2022 de Der Spiegel, el 87% de los alemanes cree que la guerra entre Ucrania y Rusia marcará mucho o en gran medida la historia reciente de Europa. El 47% de los encuestados reconoce que el conflicto ha desafiado fundamentalmente algunas de sus convicciones políticas. Y aquí viene el bombazo: el 62% está preocupado de que la invasión de Rusia pueda escalar en un inicio de una III Guerra Mundial y el 50% admite que le está afectando psíquicamente. 

Estas preocupaciones pueden darnos una idea del siguiente movimiento del gabinete de Olaf Scholz y de la ministra de Exteriores, Annalena Baerbock. Alemania está trabajando en una nueva estrategia de seguridad nacional, cuya brújula tendrá como norte los valores, en contraposición a la exclusividad de los intereses. Era una cuestión que ya se marcaba en el contrato de coalición del ejecutivo y que se esperaba tener lista en el primer año de gobierno. Con la guerra de Putin, se está acelerando el proceso. ¿Qué significa que Alemania esté trabajando en una nueva estrategia de seguridad? Pues en primer lugar, que Alemania esté buscando las vías para cerrar el gas y dejar a cero las compras de hidrocarburos y carbón ruso.

🎶 Música cortesía de CO.AG Music: https://www.youtube.com/channel/UCcavSftXHgxLBWwLDm_bNvA
🎶 Música también seleccionada gracias a Pixabay: https://pixabay.com/es/music/
📻 Se ha hecho uso de noticias de CNBC, France 24 y NegociosTV para crear relato auditivo

💻 Visita www.inteligenciaalemana.com
🐦 Twitter: @inteligencia_al / @ignaciorubio
♦️ En colaboración con Rombo Podcasts

IA-9 Carrera armamentística de ALEMANIA: 100.000 millones para el EJÉRCITO

⚔️ Como reacción a la invasión rusa de Ucrania, el canciller de Alemania, Olaf Scholz anuncia el 27 de febrero en una sesión extraordinaria del Bundestag la gran exclusiva: el gobierno federal aprueba una partida especial de 100.000 millones de euros para modernizar la Bundeswehr. La carrera armamentística da el pistoletazo de salida en la sede de la soberanía nacional. El objetivo es hacer frente a la amenaza latente que representa Putin y defender la democracia y las libertades de un país que vivió la auténtica anormalidad histórica de ser dividida en dos como consecuencia del nacionalsocialismo y del conflicto bélico que provocó. 

Febrero de 2022 pasará a los libros de la historia como el momento en el que Alemania da un giro radical en su política exterior y de seguridad. La cercanía del conflicto, recordemos que Kiev se encuentra a apenas 1360 kilómetros de Berlín, pone de relieve la necesidad de tomar medidas inmediatamente, antes de que sea demasiado tarde. Durante años, el ejército alemán, la Bundeswehr, ha sufrido recortes en presupuesto. Hasta hace poco se reconocía que estaba mal equipada y que era necesaria su modernización. La invasión rusa ha puesto de manifiesto que es ahora o nunca el momento para aumentar la inmersión.

Alemania está dando los primeros pasos en una nueva carrera armamentística, una muy diferente a la que se inició hace algo menos de un siglo. Por aquel entonces se buscaba la grandeza de Alemania aplastando a sus vecinos; ahora se quiere evitar, precisamente, que acaparen el poder quienes amenazan los espacios de libertad.

Desgranos las claves y proyectos que se beneficiarán del rearme de Alemania.

🎶 Música cortesía de CO.AG Music: https://www.youtube.com/channel/UCcavSftXHgxLBWwLDm_bNvA
🎶 Música también seleccionada gracias a Pixabay: https://pixabay.com/es/music/
📻 Audioteca de la ONU: https://news.un.org/es/audio-hub

💻 Visita www.inteligenciaalemana.com
🐦 Twitter: @inteligencia_al / @ignaciorubio
♦️ En colaboración con Rombo Podcasts

IA-8 ALEMANIA envía ARMAS a UCRANIA frente a Rusia

💣 La invasión de Rusia a Ucrania ha precipitado los acontecimientos y nos ha cambiado a todos. Rusia ha perdido todo atisbo de poder blando que podía conservar, la OTAN ha resucitado como bloque defensivo, Europa del Este se prepara ante la amenaza real de Moscú, Suecia y Finlandia se plantean unirse a la Alianza Atlántica… incluso Alemania es un país diferente. En menos de una semana, Berlín ha dado un giro de 180 grados en la forma de interpretar las relaciones exteriores y actuar frente a conflictos internacionales.

El 22 de febrero, Olaf Scholz anunció la congelación del gasoducto Nord Stream 2. Cuatro días después, los ministros verdes, la de Exteriores, Annalena Baerbok, y el vicepresidente de Asuntos Económicos, Robert Habeck, dieron un paso al frente con un comunicado conjunto: Alemania da apoyo logístico a Ucrania, es decir, armamento, y apoya la restricciones al acceso al sistema de pagos SWIFT para los bancos y empresas rusas. Los Verdes, como indicaba el coautor del podcast El Tercer Voto, Raúl Gil, estaba “liderando la respuesta del Gobierno alemán”. 

Scholz daba más detalles en un tuit afirmando que la invasión rusa marca un punto de inflexión y que el deber de Alemania es apoyar a Ucrania para defenderse del ejército invasor. ¿Cómo? Entregando armamento antitanque y misiles tierra-aire Stinger.  Qué tiempos estamos viviendo, basta con un tuit para hacer añicos con los pilares de la política exterior alemana. Adiós a la Ostpolitk, a la restricción de exportación de armas, al poder blando, al pacifismo como ideología predominante y a la visión mercantilista de la acción exterior de Berlín.

🎶 Música cortesía de CO.AG Music: https://www.youtube.com/channel/UCcavSftXHgxLBWwLDm_bNvA
🎶 Música también seleccionada gracias a Pixabay: https://pixabay.com/es/music/

💻 Visita www.inteligenciaalemana.com
🐦 Twitter: @inteligencia_al / @ignaciorubio
♦️ En colaboración con Rombo Podcasts

IA-7 Las dos SANCIONES de ALEMANIA a RUSIA y sus consecuencias

🔪 Alemania está siendo presionada por todos lados. Sus socios occidentales le piden más claridad en su posición en la actual crisis entre la OTAN y Rusia, con Ucrania como escenario. Al mismo tiempo, desde Ucrania piden ayuda y apelan a una deuda moral, fundamentada en el daño hecho por el régimen nazi durante la II Guerra Mundial. Y la presión no está siendo edulcorada. El gabinete de Olaf Scholz intenta destensar la crisis, contando para ello con sus principales socios en la OTAN: Francia e Italia. Berlín está jugando sus cartas antes de que todo salte por los aires. 

🏦 🛢️ La aparente tibieza alemana está desantando el enfado en Washington. No entienden que Berlín no envíe armas a Kiev y, en petit comité, consideran a Alemania como un socio poco fiable y como el eslabón más débil de la OTAN. Alemania quiere evitar por todos los medios hacer uso de sus dos bazukas contra Rusia: la no puesta en marcha del Nord Stream 2 y la desconexión de Rusia del SWIFT. Hablamos pues de dos sanciones que, en realidad, son de doble filo porque su potencial de destrucción afectaría significativamente tanto a Rusia como a Alemania.

🎶 Música cortesía de CO.AG Music: https://www.youtube.com/channel/UCcavSftXHgxLBWwLDm_bNvA
🎶 Música también seleccionada gracias a Pixabay (https://pixabay.com/es/music/) y Audionautix (https://audionautix.com/)
📻

💻 Visita www.inteligenciaalemana.com
🐦 Twitter: inteligencia_al / @ignaciorubio
♦️ En colaboración con Rombo Podcasts

IA-6.1 Epílogo. Los ANTIVACUNAS alemanes: ¿una AMENAZA para el ESTADO?

Este es el epílogo del episodio IA-6, en el que recorrimos en cuatro capítulos el movimiento antivacunas alemán, los denominados Querdenker. Recordemos que la Oficina Federal para la Protección de la Constitución, la Verfassungsschutz, en abril de 2021 decidió intensificar su vigilancia a los grupos antivacunas en Alemania. Incluso han tenido que crear una nueva categoría para calificar este fenómeno. Han recibido el nombre de “desligitimadores del Estado”.

🗣️ Hablamos con un español, residente en Alemania desde hace más de 20 años, que ha tenido mucho contacto con varios antivacunas convencidos. Nos contará su experiencia en uno de los grupos de Telegram donde los antivacunas españoles refuerzan su mensaje a través de fake news, medias verdades y canales de YouTube. También nos explica cómo piensan algunos antivacunas alemanes y los argumentos que utilizan.

Esta es la primera entrevista en Inteligencia Alemana.

🎶 Música cortesía de CO.AG Music: https://www.youtube.com/channel/UCcavSftXHgxLBWwLDm_bNvA
🎶 Música también seleccionada gracias a Pixabay: https://pixabay.com/es/music/
📻 Audioteca de la ONU: https://news.un.org/es/audio-hub

💻 Visita www.inteligenciaalemana.com
🐦 Twitter: @inteligencia_al / @ignaciorubio
♦️ En colaboración con Rombo Podcasts

IA-6 Los ANTIVACUNAS alemanes: ¿una AMENAZA para el ESTADO?

La Oficina Federal para la Protección de la Constitución, la Verfassungsschutz, en abril de 2021 decidió intensificar su vigilancia a los grupos antivacunas en Alemania. Incluso han tenido que crear una nueva categoría para calificar este fenómeno. Han recibido el nombre de “desligitimadores del Estado”. El Estado alemán lleva meses movilizado, invirtiendo recursos de vigilancia y reclutando agentes encubiertos, para atajar los peligros derivados de un movimiento heterogéneo, pero muy movilizado y convencido.

💉  La Verfassungschutz ha sacado la conclusión de que los elementos fanatizados del movimiento antivacunas no encajan en las categorías con las que trabajaban hasta ahora. No pertenecen a la extrema derecha, tampoco a la extrema izquierda. No son yihadistas. Sí que algunos miembros están íntimamente relacionados con los Ciudadanos del Reich o los Autogestionarios, esos que no se sienten identificados con el Estado. Pero los antivacunas van mucho más allá, son transversales, y suponen, según los expertos, una amenaza mayor que puede poner en peligro los fundamentos del Estado. También podrían balancear el tablero del poder internacional en favor de otros actores autoritarios, como China y Rusia. 

🎶 Música cortesía de CO.AG Music: https://www.youtube.com/channel/UCcavSftXHgxLBWwLDm_bNvA
🎶 Música también seleccionada gracias a Pixabay: https://pixabay.com/es/music/
📻 Audioteca de la ONU: https://news.un.org/es/audio-hub

💻 Visita www.inteligenciaalemana.com
🐦 Twitter: inteligencia_al / @ignaciorubio
♦️ En colaboración con Rombo Podcasts